VACCINE TOURISM: A NEW ENTREPRENEURSHIP
Resumen
En época de pandemia por el covid-19, con la escasez de vacunas para contrarrestar el virus en algunos países del mundo, y una alta concentración de estas en otros, dicha situación logró que las personas se desplazaran de un lugar a otro, aumentando el turismo en diferentes partes del mundo, emprendiendo una nueva forma de hacer negocios: el turismo de vacunación. Este fenómeno ha ocasionado que se tripliquen los viajes a países como EE. UU., Rusia, Serbia, Maldivas, Cuba entre algunos. El objetivo de la investigación es analizar el emprendimiento de este tipo de turismo para adquirir un producto intangible: la salud, y con ello estrategias para reactivarlo. Se realizó una investigación de tipo documental y entrevistas realizadas a turistas. Como resultado se observaron las acciones para incrementar los vuelos, alojamiento en los países que ofertan salud, reactivando de su economía así como la creación de un nuevo tipo de turismo de salud.
Citas
A21 (2022). Lanza Panamá programa de vacunas para turistas. Autor. https://a21.com.mx/aeropuertos/2021/09/30/lanza-panama-programa-de-vacunas-para-turistas
Babii, A. y Nadeem, S. (2021). El turismo en el mundo tras la pandemia. Fondo Monetario Internacional. https://www.imf.org/es/News/Articles/2021/02/24/na022521-how-to-save-travel-and-tourism-in-a-post-pandemic-world
Brito, J. (2022). Entendiendo el turismo de vacunación y sus impactos en Latinoamérica. Deloitte S-LATAM - Región Andina, https://www2.deloitte.com/ve/es/pages/life-sciences-and-healthcare/articles/turismo-de-vacunacion.html
Cristancho, G., J., Nico, F. A., Cancino, Y. A., Alfonso, L.C. & Ochoa, P.E.(2021). Aspectos clave del plan de negocios para emprender en el contexto colombiano. Suma de Negocios, 12(26), 41-51.https://doi.org/10.14349/sumneg/2021.v12.n26.a5
De Santos, J.C. (2021). Despega el turismo de vacunas en Rusia ante la ralentización del proceso en Europa. Euronews. https://es.euronews.com/2021/04/17/despega-el-turismo-de-vacunas-en-rusia-ante-la-ralentizacion-del-proceso-en-europa
El Orden Mundial del siglo XXI (2022). Mayores donantes de vacunas. Autor. https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/paises-donado-vacunas-covid/
El Tiempo (2021). Conozca que aeropuertos de EE. UU. ofrecen vacunas contra el covid. Autor. https://www.eltiempo.com/mundo/eeuu-y-canada/estados-unidos-vacunacion-en-aeropuertos-603824
El Tiempo (2021ª). El Gobierno lanzará el programa 3V: Visita, Vacuna, Vacaciones. Autor. https://www.eltiempo.com/vida/viajar/islas-maldivas-ofrecera-vacuna-dentro-de-sus-planes-turisticos-582253
Expansión (2022). Panamá-Covid-19-Vacunas administradas. Autor. https://datosmacro.expansion.com/otros/coronavirus-vacuna/panama
Forbes (2021). Aumenta número de mexicanos que viajan a EU para vacunarse contra el Covid-19.Autor. https://www.forbes.com.mx/aumenta-numero-de-mexicanos-que-viajan-a-eu-para-vacunarse-contra-el-covid-19/
Fundación Carlos Slim (2020). Pérdidas durante la pandemia. [blog, 11 de febrero, 2022], https://educacioninicial.mx/infografias/perdidas-durante-la-pandemia/
Guillén, B. (2021). El turismo de vacunación contra la covid-19 triplica los viajes de mexicanos a Estados Unidos. El país.https://elpais.com/mexico/2021-07-16/el-turismo-de-vacunacion-contra-la-covid-19-triplica-los-viajes-de-mexicanos-a-estados-unidos.html
Klempert, R. (2021). La mexicana Volaris promociona el turismo de vacunas a EEUU. Hosteltur. https://www.hosteltur.com/lat/146522_la-mexicana-volaris-promociona-el-turismo-de-vacunas-a-eeuu.html
Krishan, M. (2021). Drástico recorte de producción del mayor fabricante de vacunas en India. Deustche Welle. https://www.dw.com/es/dr%C3%A1stico-recorte-de-producci%C3%B3n-del-mayor-fabricante-de-vacunas-en-india/a-60108448
López, R. (2021). El nuevo turismo en pandemia: viajar por una vacuna contra el miedo y la COVID. Animal Político. https://www.animalpolitico.com/elsabueso/turismo-de-vacunacion/
Manos Unidas (2021). Coronavirus: Y, de repente, el mundo se detuvo. Autor. https://www.manosunidas.org/noticia/aniversario-pandemia-coronavirus-2020-2021
Mascaró, E. (2021). Turismo de vacunas: un arma de doble filo. Hosteltur. https://www.hosteltur.com/146518_turismo-de-vacunas-un-arma-de-doble-filo.html
Martínez, E. (2021). La estrategia cubana de desarrollo de vacunas contra la COVID-19 funcionó. Representaciones Diplomáticas de Cuba en el exterior. http://misiones.minrex.gob.cu/es/articulo/la-estrategia-cubana-de-desarrollo-de-vacunas-contra-la-covid-19-funciono
Menor, D. (2021). Viajes a Serbia con vacuna incluida por 500 euros. Heraldo. https://www.heraldo.es/noticias/internacional/2021/04/18/italia-viaje-a-serbia-con-vacuna-incluida-por-500-euros-1485795.html
Mesa del Turismo de España (2020). Turismo de vacunas, dudas éticas. [blog, 11 de febrero, 2022). Autor. https://mesadelturismo.org/turismo-de-vacunas-dudas-eticas/
Organización Mundial de la Salud [OMS] (2020). Información básica sobre la Covid-19. Autor. https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/question-and-answers-hub/q-a-detail/coronavirus-disease-covid-19
Organización Mundial del Turismo [OMT] (2021). El Comité de Ética del Turismo recomienda el uso responsable de los certificados de viaje. Autor. https://www.unwto.org/es/news/el-comite-de-etica-del-turismo-recomienda-el-uso-responsable-de-los-certificados-de-viaje
Orus, A. (2022). Porcentaje de población con al menos una dosis recibida de las vacunas contra el coronavirus a nivel mundial a fecha de 10 de febrero de 2022. Statista. https://es.statista.com/estadisticas/1236281/tasa-de-vacunacion-contra-covid-19-a-nivel-mundial-por-continente/
Padilla, A., Lluglla, L. A., Alvarez, W. R., & Ramírez, B. E. (2021). Crisis y reactivación turística en tiempos de Covid-19. Cámara de turismo provincia de Pastaza. Revista Universidad y Sociedad, 13(3), 426-434. https://pesquisa.bvsalud.org/global-literature-on-novel-coronavirus-2019-ncov/resource/pt/covidwho-1249982
Pinchevsky, M. (2021). Turismo de vacunas: análisis ético y legal de una tendencia cuestionable. El Universo. https://www.eluniverso.com/larevista/turismo/turismo-de-vacunacion-analisis-etico-y-legal-de-una-tendencia-cuestionable-nota/
Raedle, J. (2021). ¿Qué necesita saber antes de vacunarse en Estados Unidos?. El país. https://elpais.com/mexico/2021-05-13/que-necesita-saber-antes-de-vacunarse-en-estados-unidos.html
Sánchez-Rivero, M., Rodríguez-Ranel, M.C., & Ricci-Risquete, A. (2021). Percepción empresarial de la pandemia por COVID-19 y su impacto en el turismo: un análisis cualitativo del destino Extremadura, España. Estudios Gerenciales, 37(159),265-279.https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21268222010
Santana, M. (2021). ¿Qué países ofrecen la vacuna a turistas que vayan de vacaciones?. Hosteltur. https://www.hosteltur.com/143654_que-paises-ofrecen-la-vacuna-a-turistas-que-vayan-de-vacaciones.html
Snow, J.(2021). Viajeros cruzan fronteras en busca de vacunas contra la COVID-19. National Geographic. https://www.nationalgeographicla.com/viajes/2021/05/viajeros-cruzan-fronteras-en-busca-de-vacunas-contra-la-covid-19
Vega, D. (2018). ¿Qué es el Turismo de Salud?.Food and Travel. https://foodandtravel.mx/que-es-el-turismo-de-salud/

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. Asociación de Investigaciones de Turismo (la editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.